Publication: Evaluación de la estabilidad de un talud compuesto por maicillo en la ruta 150, Lirquén, mediante equilibrio límite y back-análisis implementando un material con comportamiento anisótropo
Date
2025-04
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Católica de la Santísima Concepción
Abstract
El crecimiento de la población y el aumento de las demandas de desarrollo en la región del Biobío presentan desafíos constantes en ingeniería y en geología, especialmente en la construcción de infraestructura para conectar áreas remotas. Un ejemplo de estos retos es el talud ubicado en el kilómetro 14,4 de la Ruta 150 en Lirquén, el cual deslizó en septiembre de 2023. Este trabajo tiene como objetivo analizar la estabilidad del talud y los factores que contribuyeron a su falla. Para ello, se realizaron salidas a terreno para la recolección de muestras, las cuales fueron posteriormente ensayadas en laboratorio. A partir de los resultados obtenidos y de la información bibliográfica disponible, se elaboró un modelo geotécnico compuesto por un granito con varios grados de meteorización. El estrato más superficial fue considerado “Completamente meteorizado”, mientras que a una mayor profundidad se encontró “Saprolito”. El análisis de estabilidad actual fue efectuado considerando tres escenarios mediante equilibrio límite. La descripción del material efectuada en terreno sugiere que el talud presenta estructuras heredadas con una dirección de manteo semi paralela a la cara del talud, favoreciendo su deslizamiento. En el análisis de estabilidad efectuado fueron obtenidos factores de seguridad cercanos a la unidad. El back-análisis efectuado en la condición previa a la rotura fue empleado para estimar la posición del nivel freático y los parámetros resistentes de los dos estratos que componen el talud. A partir del back análisis se estimó que al momento del deslizamiento el talud tenía un nivel freático ubicado por encima de los 3,5 metros de profundidad respecto de la superficie, coincidiendo con el cambio de estrato observado en terreno.
Description
Simposio de habilitación profesional, para optar al grado académico de Licenciado en Ciencias de la Ingeniería y al Título de Ingeniero Civil Geólogo
Keywords
Talud de maicillo, Back análisis, Anisotropía