Facultad de Comunicación, Historia y Cs. Sociales
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Facultad de Comunicación, Historia y Cs. Sociales by Author "Abarca Díaz, Héctor Alejandro"
Now showing 1 - 5 of 5
Results Per Page
Sort Options
Thesis El proceso de implementación de protocolos de inclusión de estudiantes transgéneros en establecimientos educacionales de Concepción : una mirada de los profesores, directivos y asistentes de la educación(Universidad Católica de la Santísima Concepción, 2019-08-14) Barrientos Binimelis, Nathalie; Gutiérrez Vera, Nayareth; Montes Oyarzún, Tamara; Abarca Díaz, Héctor AlejandroEn la presente investigación se busca realizar un estudio de carácter cualitativo respecto al proceso de integración de estudiantes transgénero desde el punto de vista de profesores, directivos y asistentes de la educación en tres establecimientos educacionales de la ciudad de Concepción. Dentro de este mismo análisis, se establecen tres objetivos específicos, los cuales intentan ahondar y generar una relación entre ciertos puntos en cuanto al tema tratado. Se busca, primeramente, describir cómo se están aplicando los protocolos de inclusión dirigidos a estudiantes trans dentro de los establecimientos educacionales escogidos. También, conocer si se ejecutan estrategias que fomenten la inclusión, de parte de los tres estamentos mencionados, dentro del establecimiento pertinente. Finalmente, el último objetivo busca el conocer la opinión de comunidad educativa acerca de la implementación del protocolo de inclusión, entendiendo que hay otros aspectos influyentes dentro del sistema educativo que no están relacionadas a la docencia como tal.Thesis Fortalecimiento de la autoestima de mujeres sobrevivientes de violencia de pareja del grupo CRECIENDO JUNTAS de Concepción: una experiencia centrada en el arte y la auto reflexión, Centro de la Mujer Concepción.(Universidad Católica de la Santísima Concepción, 2020-08) Caro Quintana, Javiera; Ortega Senet, María Belen; Abarca Díaz, Héctor AlejandroEl siguiente proyecto de sistematización, se enmarca en el proyecto FAE de la Universidad Católica de la Santísima Concepción, que tiene por nombre “Fortalecimiento de la autoestima de mujeres sobrevivientes de violencia de pareja del grupo CRECIENDO JUNTAS de Concepción: una experiencia centrada en el arte y la auto reflexión”, el cual, se llevó a cabo durante los meses de junio, julio y agosto del año 2019, donde participaron once mujeres egresadas de procesos de intervención grupal del Centro de la Mujer de la comuna de Concepción. Aquellas mujeres, semanalmente se reunieron en la Universidad Católica de la Santísima Concepción, con el objetivo de asistir a diferentes talleres sobre, estereotipos de género, autoestima, arte terapia, fotografía, entre otros, los cuales fueron impartidos por diferentes profesionales de la universidad y externos. La experiencia se lleva a cabo por medio del vínculo que se realiza entre ambas instituciones, facilitando que cada una de las mujeres participantes continúe formándose en temáticas ligadas al género. Aquella experiencia, permitió realizar la sistematización la cual, revelará información necesaria para mejorar o replicar la experiencia vivida por las participantes, ya que, esta instancia es la primera que se lleva a cabo con mujeres egresadas del Centro de la Mujer Concepción. Además, permite fortalecer los procesos de intervención que cada una de ellas ya ha vivido, generando que ellas sean capaces de motivar e incentivar a otras mujeres a salir de círculos de violencia. Se espera que la sistematización sea un aporte, puesto que transmitirá al equipo de profesionales del Centro de la Mujer Concepción la importancia de estas actividades y la vinculación con otras instituciones, asimismo dar a conocer las intenciones de trabajo que tiene el grupo de egresadas, con ellas y otras mujeres víctimas de violencia de género.Thesis Los principales factores que generan situaciones de segregación escolar entre los establecimientos educacionales de enseñanza media en Chile, durante los últimos 10 años(Universidad Católica de la Santísima Concepción, 2020-09) Alarcón Mora, Gonzalo; Abarca Díaz, Héctor AlejandroA partir de los últimos años, es posible vislumbrar un progresivo consenso en el debate público y académico respecto a los altos niveles de segregación y exclusión existentes al interior del sistema educacional chileno, en lo específico, de acuerdo a la situación socioeconómica de los estudiantes y sus familias de origen (Azócar, Córdoba, y Rojas, 2016; Hernández y Raczynski, 2015). Dentro de la literatura especializada, este fenómeno ha sido conceptualizado como “segregación escolar”, y hace referencia a la distribución desigual de estudiantes en establecimientos educativos, de acuerdo a sus características individuales o sociales (Murillo y Martínez, 2017), o “especialmente en términos de su raza y origen social”, tal que dichas diferencias en la distribución repercutirían en las probabilidades de interacción entre individuos de distintos grupos sociales (Bellei, 2013, p. 327). Al igual que otras tipologías similares de segregación, es posible distinguir dos dimensiones de segregación escolar. Por un lado, la noción de similitud o uniformidad, referente “al grado de desbalance con que los miembros de un cierto grupo social se distribuyen entre unidades geográficas u organizacionales distintas”. Así, un grupo será “segregado” si su distribución es muy desigual entre las unidades (Bellei, 2013, p. 330). Por otra parte, la dimensión de exposición hace mención a la probabilidad de interacción entre individuos de distintas categorías sociales, en otras palabras, el grado en que están “expuestos” unos de otros. En este sentido, un grupo se considerará “segregado” de acuerdo al grado de aislamiento relativo frente a otras categorías sociales. Y para el escenario de la segregación escolar, esto implica que los estudiantes estarán más segregados si existe una alta probabilidad de que se encuentren, únicamente, con estudiantes de similares características en su escuela (Bellei, 2013; Murillo, Duck y Martínez, 2018). En relación a lo anterior, la investigación empírica ha comprobado que la segregación escolar conlleva repercusiones, principalmente negativas, tanto para los estudiantes, así como también para el sistema educativo en su conjunto, por tres argumentos. Primero, limitaría la experiencia formativa, poniendo obstáculos a la enseñanza en áreas de convivencia y/o formación ciudadana. Luego, dificultaría el aprendizaje de aquellos estudiantes más vulnerables y fomentaría el surgimiento de condiciones perjudiciales para sus procesos de enseñanza y convivencia escolar (Bellei, 2013). En esta misma línea, Ortiz (2016) destaca que la segregación acarrea efectos negativos para los resultados académicos de estudiantes concentrados en escuelas con menor nivel socioeconómico, pero positivos para los estudiantes aglomerados en los establecimientos de grandes ingresos, lo que podría denominarse como “segregación académica” (p. 94 – 95). 3 Adicionalmente, Murillo (2016) establece que el fenómeno obstaculizaría la efectividad de las políticas públicas destinadas al abordaje de la vulnerabilidad social, debido a que la segregación añade un efecto colectivo promotor de los escenarios de exclusión. Autores como Santos y Elacqua (2016) añaden que, a nivel sistémico, la segregación escolar tiene consecuencias en el aumento de la probabilidad de deserción escolar, el embarazo adolescente, el compromiso intelectual y la motivación.Thesis Revisión sistemática sobre politicas de educación primaria y equidad de género en América Latina : avances y desafíos en el siglo XX(Universidad Católica de la Santísima Concepción, 2022-10-05) Ibacache Córdova, Ignacio; Ramírez Zambrano, Valentina; Abarca Díaz, Héctor AlejandroLa motivación principal de esta revisión sistemática es poder conocer cómo las políticas educativas en temáticas en torno al género han ido evolucionando a lo largo del tiempo, cómo varía en los países latinoamericanos y cuáles son los avances y desafíos que presentan. Por lo tanto, el entregar algunas reflexiones al respecto resulta una contribución al proceso de disminución de las brechas existentes entre hombres y mujeres en esta materia, promoviendo así la modificación o reestructuración de políticas públicas para que apunten a generar cambios concretos y tangibles. En este sentido, la presente revisión se focalizará en las políticas dirigidas a la educación primaria pues considera que la infancia constituye un espacio de primera socialización con el mundo exterior, donde niños y niñas generan aprendizajes significativos que perduran durante toda la vida. Por ello, es de vital importancia analizar las políticas públicas en materia educativa de género, sobre todo las que apuntan al nivel primario. Por otra parte, esta revisión resulta importante para las disciplinas de la educación y del trabajo social, ya que al revisar el estado de las políticas públicas en materia educativa de género se pueden identificar las brechas existentes en esta área para los niños y niñas de educación primaria, y con ello será posible visualizar los ámbitos donde incorporar mejoras en las prácticas pedagógicas y así incluir el enfoque de género de manera transversal en los procesos de enseñanza.Thesis Revisión sistémica sobre las consecuencias de la violencia intrafamiliar en niños, niñas y adolescentes de Latinoamérica(Universidad Católica de la Santísima Concepción, 2022) Araya Castillo, Javiera Valentina; Larenas Jara, Angela Clarissa; Núñez Silva, Gabriela Ignacia; Abarca Díaz, Héctor AlejandroLas familias son el agente socializador más relevante e importante en la vida de niños, niñas y adolescentes (de aquí en adelante NNA), ya que son estas quienes favorecen el desarrollo social y físico de estos. Por ende, es considerada el primer escenario de socialización de los seres humanos, en el cual se aprenden elementos relativos a comunicación, interacción entre los miembros y crecimiento personal. Por lo tanto, los sistemas familiares deben brindar y asegurar un espacio psicosocial en el cual los niños puedan adquirir distintos elementos referentes a normas sociales, culturales y valóricas, las cuales permiten generar un desarrollo social que los integre a la sociedad (Isaza, 2012). De acuerdo con lo anterior, la sociedad ha establecido que el rol principal que se le adjudica a la familia es el de ser una red de apoyo que está construida a través de valores y principios que fortalecen la formación integral de los seres humanos. Es por esto, que se espera que el ambiente familiar sea adecuado para que se pueda potenciar el desarrollo valórico de los NNA (Guzmán et al. 2019). Según señala el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, UNICEF (2015), la familia debe ser un lugar en el cual se debe desarrollar afecto, buena comunicación, comprensión, respeto y formas adecuadas que permitan resolver los conflictos, para que de esta manera los individuos se sientan a gusto y protegidos siendo parte de ella. Pero este ambiente de afecto, buena comunicación, respeto y comprensión no se desarrolla en todas las familias. Existen casos en los cuales se presentan episodios de violencia, la cual es entendida como un modo de relación social, en donde una de las partes ejerce poder sobre otra con el objetivo de dominar y lograr la sumisión de la parte agredida. Esta situación conlleva una potente carga simbólica que atenta contra la integridad física, psíquica y social del individuo que la sufre (Díaz et al. 2014). La violencia se ha ido transformando progresivamente en una problemática de salud pública mundial debido a las consecuencias de convivir con ella. Aunque la muerte es una de las consecuencias más perceptibles y de mayor gravedad, no se puede negar que existen muchos otros efectos provenientes de estar inmerso en un contexto violento. A estos efectos se le podrían clasificar como aquellas consecuencias sociales, psicológicas y físicas (Espin et al. 2008).