Facultad de Medicina
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Facultad de Medicina by Author "Carrasco Dajer, Claudia"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Thesis Eficacia de una intervención de alfabetización farmacológica en personas con enfermedades cardiovasculares(Universidad Católica de la Santísima Concepción, 2022) Gutiérrez Silva, Yasna; Carrasco Dajer, ClaudiaIntroducción: La falta de adherencia al tratamiento de las personas que padecen enfermedades cardiovasculares, constituye un problema prioritario para la Organización Mundial de Salud y el Ministerio de Salud de Chile debido a que puede tener como consecuencias el aumento de las complicaciones, la disminución de la sobre vida y el aumento de mortalidad. Es por ello que la definen como una prioridad abordar en conjunto con las comunidades y los usuarios del sistema sanitario. Objetivo General: Evaluar la eficacia de una intervención de alfabetización farmacológica en personas con enfermedades cardiovasculares de la Junta de Vecinos N°35 de la Comuna de Talcahuano. Material y métodos: Se realizó un estudió de grupo único de tipo cuantitativo, cuasiexperimental con intervención pre y post. La población objetiva fueron adultos con patologías crónica que cumplían con los criterios de inclusión. Para la obtención de datos se utilizaron instrumento, tales como, SHALSA-50, Nuevo Signo Vital, Morisky Green 8 y cuestionario de alfabetización farmacológica de elaboración propia por el investigador conformada por 5 preguntas validado por expertos. Se llevó a cabo de manera presencial en la sede vecinal N°35, comuna Talcahuano. Se aplicaron las consideraciones éticas basadas en los principios de la bioética personalista. Resultados: De la evaluación pre y post intervención existe un incremento significativo en el nivel de alfabetización en salud evaluado con SHALSA-50 (P=0.003) y Nuevo Signo Vital (p=0.016), en adherencia farmacológica evaluado con el Test de Morisky Green 8, reflejo un aumento de (p=0.012), en cuanto a la alfabetización farmacológica ítem conocimiento de la patología y tratamiento la media de los puntajes aumento (p=0.007), respecto al actuar en relación al tratamiento farmacológico y horario de administración fue de (p=0.039), lamentablemente la manera de administración, la media y DE aumento post intervención, pero esta variación no fue significativa (p=0,317). Conclusión: Los datos obtenidos proporcionan una clara evidencia sobre la alfabetización farmacológica evaluada como un problema de salud pública. Es decir, a mayor conocimiento sobre su tratamiento farmacológico y enfermedad mayor es la adherencia farmacoterapéutica.