Fortalecimiento de las habilidades comunicativas orales de los estudiantes de pedagogía de la Universidad Católica de la Santísima Concepción

dc.contributor.advisorOsorio Baeza, Jorge
dc.contributor.authorDiaz Fernández, Marisol Alejandra
dc.date.accessioned2025-04-10T21:30:21Z
dc.date.available2025-04-10T21:30:21Z
dc.date.issued2017
dc.descriptionTesis presentada a la Facultad de Educación de la Universidad Católica de la Santísima Concepción para obtener el grado académico Magíster en Educación Superior.
dc.description.abstractEl presente informe da a conocer el trabajo de intervención que se realizó con el fin de fortalecer las habilidades comunicativas orales de estudiantes de pedagogía de la Universidad Católica de la Santísima Concepción. La intervención consistió en un taller orientado a comprender el valor comunicativo del paralenguaje en distintos contextos, además de comprender el valor comunicativo del lenguaje no verbal en situaciones comunicativas e identificar maneras de cómo iniciar y terminar una exposición oral. El contexto de intervención fue específicamente la asignatura de Fundamentos del Desarrollo Lingüístico-Comunicativo, del primer semestre de la carrera de Pedagogía en Educación Básica con Menciones. Una de las principales problemáticas en la enseñanza del lenguaje, específicamente la que tiene relación con la enseñanza de la comunicación oral, es no contar con un espacio de estudio y práctica de los discursos orales. Los estudiantes de pedagogía en general son personas activas, que en su mayoría poseen un tipo de aprendizaje visual y práctico. Por el contrario, el formato tradicional de enseñanza apunta a segmentos de estilo auditivo. Por lo anterior se hace necesario un cambio de enfoque, la búsqueda de nuevos recursos y métodos que incorporen en el aula con el fin de generar una mayor interacción entre estudiantes y docentes. Luego del diagnóstico, que permite identificar a los sujetos de intervención y conocer sus necesidades, fue posible determinar un recurso más efectivo para el tratamiento de contenidos en la asignatura antes mencionada. La implementación del taller de habilidades comunicativas favoreció el autoanálisis de los participantes, quienes identificaron sus principales debilidades y fortalezas, además abrió espacios de interacción y participación de los que todos se sintieron partícipes.
dc.identifier.urihttps://tesis.ucsc.cl/handle/25022009/4256
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Católica de la Santísima Concepción
dc.subjectEducación
dc.subjectMagíster en Educación Superior
dc.subjectHabilidades comunicativas
dc.subjectFacultad de Educación
dc.titleFortalecimiento de las habilidades comunicativas orales de los estudiantes de pedagogía de la Universidad Católica de la Santísima Concepción
dc.typeThesis
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Tesis Marisol Diaz.pdf
Size:
408.29 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: