Resiliencia y rendimiento académico en lenguaje y comunicación: un estudio en estudiantes en contextos de alta vulnerabilidad social de educación básica
Date
2024-11
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Católica de la Santísima Concepción
Abstract
La resiliencia académica es una capacidad esencial que permite a los estudiantes enfrentar el estrés, las bajas de rendimiento y las presiones escolares, especialmente en contextos socioeconómicos desfavorecidos. Este estudio se propuso analizar la influencia de los factores de resiliencia en el rendimiento académico en Lenguaje y Comunicación de estudiantes vulnerables de 5° a 8° año básico en la provincia del Biobío, Chile. Con una muestra de 1.094 estudiantes (48.9% varones y 51.1% mujeres) pertenecientes a 19 establecimientos con altos índices de vulnerabilidad, se utilizó el instrumento CYRM-28 para medir la resiliencia en tres dimensiones: individual, relación con el cuidador, y contexto. Asimismo, se registraron las calificaciones en Lenguaje y Comunicación para evaluar el rendimiento académico. El estudio mostró que los estudiantes con altos niveles de resiliencia tienden a tener un mejor rendimiento académico, especialmente en las dimensiones individuales y de relación con el cuidador. Los estudiantes varones demostraron mayores niveles de resiliencia en comparación con las mujeres en todas las dimensiones evaluadas. Además, se identificó que a medida que los estudiantes avanzan en su educación, también mejoran en su capacidad de adaptarse a los cambios, tomar decisiones por sí mismos y enfrentar situaciones difíciles, evidenciando un desarrollo gradual de habilidades resilientes. Los resultados revelaron una evaluación positiva y significativa entre las dimensiones de resiliencia (individual, relación con el cuidador y contexto) y el rendimiento en Lenguaje y Comunicación, siendo el factor individual el más influyente. El análisis también indicó que los hombres presentaban niveles superiores de resiliencia en comparación con las mujeres, y que los estudiantes de cursos superiores mostraron un mayor desarrollo en habilidades resilientes. A pesar de estos hallazgos, la resiliencia académica en contextos de alta vulnerabilidad en Chile sigue siendo un área poco explorada, lo que subraya la importancia de seguir investigando su impacto en el éxito académico y el bienestar socioemocional El estudio se realizó bajo un enfoque cuantitativo, descriptivo-correlacional y de corte transversal, utilizando pruebas estadísticas como la t de Student, ANOVA y correlaciones de Pearson, validadas con el uso de software especializado SPSS v. 21. La investigación fue aprobada por el Comité de Ética de la institución patrocinadora y se enmarcó en un proyecto Fondecyt de Iniciación Nº 11230202. En conclusión, la resiliencia resulta un factor protector esencial para estudiantes en contextos vulnerables, mejorando su adaptación y éxito académico, especialmente en varones y en estudiantes de mayor nivel educativo.
Description
Tesis presentada a la Facultad de Educación de la Universidad Católica de la Santísima Concepción para obtener el grado académico Magíster en Ciencias de la Educación.
Keywords
Resiliencia, Rendimiento académico en Lenguaje y Comunicación, Vulnerabilidad social, Educación primaria, Magíster en Ciencias de la Educación, Facultad de Educación