Teleintervención en actividad física para cuidadoras informales con sintomatología de estrés, Chiguayante 2020
Date
2021
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Católica de la Santísima Concepción
Abstract
Introducción: La tarea del cuidado informal y su consiguiente desgaste por la alta demanda de trabajo al cuidar a otro, se ha convertido en un determinante de sintomatología de estrés.
Objetivo: Describir el efecto de la actividad física realizada mediante teleasistencia sobre los síntomas del estrés en cuidadoras informales de personas mayores con dependencia severa de la comuna de Chiguayante, 2020.
Material y Métodos: Diseño descriptivo, longitudinal prospectivo. La selección de los participantes se realizó mediante muestreo no probabilístico por voluntariado. Se incluyó a 11 mujeres cuidadoras informales de personas mayores con dependencia severa del CESFAM La Leonera de Chiguayante. Se realizó 12 sesiones de actividad física. Se aplicó la escala sintomática de estrés de Seppo Aro pre y post intervención y preguntas abiertas durante el proceso. La investigación contó con el resguardo del Comité de Ética Científico de la UCSC.
Resultados: Las cuidadoras evaluadas pre y post intervención mantuvieron su condición “normal” y “presenta estrés”, sin embargo, la sintomatología de estrés varió. El 27% de las participantes bajaron 1 punto, 36% bajaron 2 puntos y el 18% bajó más de 2 puntos. Respecto a medición independiente de los síntomas post intervención se obtuvo que el 66,6% se redujo, el 22,2% aumentó y 11,1 % se mantuvo sin variación. Conclusiones: A pesar de que los resultados post intervención son discretos, se recomienda que la práctica de ejercicio físico se mantenga un tiempo prolongado y permita significancia.
Se sugiere, implementar un programa de promoción de actividad física a través de una teleintervención para las cuidadoras de pacientes dependientes, lo que podría generar efectos positivos a nivel biopsicosocial y mejorar la calidad de vida del cuidador informal.
Description
Tesis presentada a la Facultad de Medicina de la Universidad Católica de la Santísima Concepción, para optar al Grado Académico de Magíster en Promoción de Salud Familiar y Comunitaria
Keywords
Cuidadora Informal, Sintomatología de estrés, Actividad física, Magíster en Promoción de Salud Familiar y Comunitaria, Facultad de Medicina