Estudio de sedimentos lacustres superficiales en el gradiente latitudinal y longitudinal de la costa oeste de sudamerica mediante la evaluación del contenido y composición de la materia orgánica e isotopos estables (δ 13c y δ 15n), una aproximación ambiental

Date
2017-08
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Católica de la Santísima Concepción
Abstract
Los sedimentos lacustres, además de ser importantes en el registro de las condiciones ambientales pasada de los ecosistemas, corresponden a archivos ambientales de complejos procesos químicos, físicos y biológicos que dependen de factores que determinan la dinámica lacustre y de los ambientes adyacentes donde se emplazan. En tal sentido, la influencia ambiental y climática sobre la cuenca sedimentaria, configura los ciclos estacionales que dan cuenta cambios de las características físico – químicas de los sistemas naturales que intervienen en las propiedades de dichas cuencas. Asimismo, las distintas fuentes de materia y energía disponible en el ambiente a través de procesos biogeoquímicos en distintas escalas de tiempo, configuran y conforman la composición y característica del sedimento lacustre. En tal sentido, la composición de la materia, sea de origen alóctono o autóctono, y la velocidad con que se depositan en el fondo de los lagos, dan cuenta de la actividad del éste como receptor de una cuenca y como centro de actividad biológica. En particular, los registros sedimentarios expresados como el contenido de materia orgánica (MO), los constituyentes de carbono y nitrógeno (expresados como carbono y nitrógeno orgánico [COT y NOT]) y su composición isotópica (δ13C and δ15N), permiten hacer un análisis retrospectivo de las condiciones climáticas y ambientales de distintos sistemas hídricos, especialmente de aquellos de baja escorrentía y de alta residencia de las masas de aguas, como es el caso de los sistemas lacustres. En este contexto, el presente estudio busca evaluar, sobre la base de series de datos de materia orgánica evaluada como COT, NOT, y sus isótopos estables 13C y 15N, además de datos climatológicos y geográficos de 76 lagos del cordón andino ubicados en la costa oeste de Sudamérica, patrones geográficos y ambientales con el objeto establecer y/o identificar patrones de gradientes climatológicos, y potenciales efectos antropogénicos determinados por proximidad a centros urbanos o usos intensiva y extensiva de las cuencas lacustres en sus más variadas formas. Los resultados obtenidos en el presente estudio permitieron establecer patrones distribucionales en la composición geoquímica de los sedimentos lacustres en gradientes que pueden ser asociados a los componentes hidroclimáticos (i.e. precipitación y temperatura) y/o por el emplazamiento en el eje longitudinal de la costa oeste de Sudamérica. Los resultados permitieron identificar un punto de inflexión en el comportamiento latitudinal en la data geoquímica a partir de los 40°S, el que fue asociada al límite norte del núcleo de la deriva de los vientos del oeste (SWW de su sigla en inglés) que marcan un cambio climático caracterizado por una disminución de precipitaciones y aumento de temperaturas hacia el norte afectando el origen y composición isotópica de la materia orgánica. Los hallazgos del presente estudio permiten establecer que el mayor aporte del COT tiene su origen en plantas terrestres del tipo C3 y algas lacustres, permitiendo inferir además de las condiciones tróficas de los lagos, donde se reportan altos niveles de N, y consecuentemente bajas relación de las variable C:N. En la búsqueda de identificar patrones geográficos en los cluster de sistemas lacustres, los resultados permitieron identificar dos principales grupos de cuerpos lacustres, uno representado por lagos costeros o situados bajos los 200 msnm y el otro grupo dominado por lagos montañosos o precordilleranos, condición presumiblemente atribuida a las condiciones ambientales definidas en cada uno de estas áreas tales como grado de intervención antrópica potencial asociada, características de las condiciones vegetacionales ribereñas, entre otras. Dentro de este segundo grupo se evidencia un grupo de lagos dominados por sitios presentes en las latitudes 42 y 46°S, que corresponde a aquellos cuerpos lacustres que por condiciones de acceso presentan las condiciones de menor intervención ambiental. La ubicación y características generales de los lagos que conforman esta asociación, se interpreta como lagos con condiciones ambientales moderadas desde el punto de vista de la intervención antropogénica asociado a cuencas en cordones montañosos. Finalmente, los resultados arrojan importante evidencia de variaciones en la composición geoquímica de los sedimentos respecto de variables climatológicas estudiadas y de particularidades espaciales que dan cuenta las variaciones de los contenidos de materia orgánica y composición isotópica relacionada con los principales aportes de material alóctono de las cuencas lacustres.
Description
Informe de proyecto de título presentado a la Facultad de Ciencias y la Facultad de Ingeniería de la Universidad Católica de la Santísima Concepción para optar al grado académico de Magíster en Medio Ambiente.
Keywords
Sedimentos, Bioquímico, Materia orgánica, Lacustres, Magíster en Medio Ambiente, Facultad de Ciencias - Facultad de Ingeniería
Citation