Educación on-line sobre ingesta hídrica en familias de 2 jardines infantiles de Teno, región del Maule
Date
2021
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Católica de la Santísima Concepción
Abstract
Introducción: Los altos índices de obesidad han llevado a plantearse la necesidad de analizar la formación de hábitos saludables desde la infancia como una estrategia de prevención, a través de la colaboración de la familia, centros de salud o educacionales. Fomentar la ingesta hídrica desde la niñez es una acción que permite contribuir al cumplimiento de las guías alimentarias para la población chilena y formar hábitos saludables dentro de la familia.
Objetivo: Analizar si existe relación entre una educación on-line y el cumplimiento de las recomendaciones de las guías alimentarias en cuanto a ingesta hídrica de los preescolares entre 2 a 5 años de 2 jardines infantiles de la Comuna de Teno, durante el primer semestre del 2021.
Material y métodos: La investigación del proyecto de intervención está desarrollado bajo un enfoque cuantitativo, a partir de un estudio analítico transversal. Se aplicó una encuesta alimentaria perteneciente al Programa Elige Vida Sana para determinar el número de vasos (200cc) de agua que ingiere cada niño y niña por día; para analizar el cumplimiento de las guías alimentarias para la población chilena en cuanto a ingesta hídrica antes y después de ejecutada la educación on line.
Resultados: Una vez realizada la intervención, se demostró que existe relación entre un programa educativo remoto y el cumplimiento de las guías alimentarias para la población chilena en cuanto a ingesta hídrica.
Conclusión: La educación on line fue efectiva en ambos jardines, sin embargo en uno de ellos hubo un aumento significativo. Influyen factores como el compromiso y la participación de los apoderados. Se hace necesario fomentar hábitos saludables desde la primera infancia, pues en este grupo se logran mejores resultados.
El uso de la modalidad on line llegó para quedarse, por lo que sería beneficioso mantener su ejecución y seguir desarrollando estudios sobre su utilidad, no solo en contexto de pandemia.
Description
Tesis presentada a la Facultad de Medicina de la Universidad Católica de la Santísima Concepción, para optar al Grado Académico de Magíster en Promoción de Salud Familiar y Comunitaria
Keywords
Educación on-line, Hábito saludable, Pandemia, Magíster en Promoción de Salud Familiar y Comunitaria, Facultad de Medicina