Supercifuentes, el justiciero : un superhéroe a la chilena (1980-1984). Resistencia cultural al Régimen Militar a través del comic

Date
2019-02-26
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Católica de la Santísima Concepción
Abstract
Si bien el presente trabajo tiene como fin el análisis del comic conocido como Supercifuentes, el justiciero cuyo creador fue Hernán Vidal apodado como “Hervi”. Esta fue publicada en la revista La Bicicleta, que tuvo vida en el periodo de Dictadura en Chile, entre los años 1978 y 1990. Siendo conocida por ser una revista con una alta resistencia cultural, en un periodo tan álgido como fue durante el mandato de Augusto Pinochet. Esta revista cultural, donde se publicaba Supercifuentes, se componía de contenido audiovisual y literario como algunas otras tal como Pluma y pincel, nacieron en medio de la censura, pero que sin embargo supieron mantenerse vigente, así como otros medios de difusión como el primer diario de oposición Fortín Mapocho, y las revistas Ercilla, Trauko, Matucana y Bandido que nos habla del sentir de la sociedad por la mirada de sus jóvenes creadores y que visualmente resiste, y busca rescatar algo de la identidad perdida que se había construido hasta entonces. En función de lo explicado anteriormente será necesario entender el contexto de la época en donde se desarrolló la revista La Bicicleta, mostrando todo lo que significó culturalmente la fuerte represión del Estado chileno en distintas áreas sobre todo en las diferentes artes como la música, el arte callejero, la caricatura etc., En consecuencia trataremos como parte de nuestros objetivos, los distintos medios por los cuales el régimen militar utilizó para oprimir y censurar las distintas manifestaciones culturales. En específico el decreto N° 1217. Por otro lado, en líneas generales daremos a conocer los intereses que persiguió la revista, las distintas temáticas que abordan, las restricciones que sufrieron de acuerdo a su relación con el régimen, y por último explicaremos el declive y el término de la publicación del cómic Supercifuentes, el justiciero que será nuestra fuente principal de estudio, será necesario explicar primero, la caracterización del personaje que utiliza Hervi a través de este singular héroe llamado Supercifuentes que reflejó en su periodo una gran parte de lo que denominamos vulgarmente “el chileno de la clase media”. En segundo lugar, analizaremos los principales contenidos presentados en las viñetas, dividiéndolos en ejes temáticos que abordaremos individualmente para su análisis, viendo como el autor trata de representar a través de esta historieta la época en la cual se estaba viviendo en aquellos agitados años. Para comprender la historieta que nosotros trabajaremos conceptualizaremos y analizaremos el comics como fuente, su función, su lenguaje, su contenido a través de las imágenes y la intencionalidad.
Description
Seminario de Investigación para optar al grado académico de Licenciado en Historia
Keywords
Supercifuentes, el justiciero, Revista La Bicicleta, Comics
Citation