Publication: Análisis de transmisión atmosférica de señales en alta frecuencia en sitio con bajo nivel de PWV
Date
2018-07
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Católica de la Santísima Concepción
Abstract
La presente Tesis de Pregrado fue desarrollada en el marco del proyecto DINREG 06/2017 “Medición de PWV en el sitio de MARI-UCSC usando Radiómetro de 183Ghz”, financiado por la Universidad Católica de la Santísima Concepción. Dentro de este contexto, el grupo del Laboratorio de Astro-Ingeniería y microondas de la UCSC (LAIM-UCSC) ha llevado a cabo una serie de estudios en un sitio del desierto ubicado aproximadamente 150 Km al Este de San Pedro de Atacama, a 4380 m de altura. El resultado de dichos estudios arrojó como conclusión que el lugar reúne las condiciones necesarias para la observación de señales extraterrestres en baja frecuencia (50 – 200 MHz). Sin embargo, estudios complementarios podrían develar si el sitio es también óptimo para el estudio de señales a frecuencias mayores que Giga-Hertz, aumentando aún más el interés científico sobre el lugar. La medición del Vapor de Agua Precipitable (PWV) en la atmósfera forma parte de las investigaciones necesarias para determinar la ocurrencia de la hipótesis presentada anteriormente (observación de señales en alta frecuencia). Estas mediciones fueron realizadas con un radiómetro de 183 GHz que a través de la detección de las intensidades de brillo del cielo en distintas sub-bandas, es capaz de calcular el PWV existente en la columna de agua formada desde el espejo primario del radiómetro hasta el tope de la atmósfera. Es necesario, además, construir una micro-red basada en energía solar para alimentar al radiómetro, dado que este se encontrará instalado en una ubicación totalmente lejana de la acción humana y de cualquier fuente de energía convencional. El trabajo de Tesis también abordó la calibración y refaccionamiento del radiómetro de vapor de agua. La calibración se llevó a cabo considerando al radiómetro instalado en el radio telescopio APEX como instrumento patrón, esto debido a la exactitud, concordancia y calibraciones propias con las que cuenta el instrumento.
Description
Informe de Habilitación Profesional presentado a la Universidad Católica de la Santísima Concepción para optar al grado de Licenciado en Ciencias de la Ingeniería y al Título de Ingeniero Civil Eléctrico