Publication:
Modelación de Flujo Estocástico para buses eléctricos en electrolineras Lipigas S.A.

Date
2018
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Católica de la Santísima Concepción
Research Projects
Organizational Units
Journal Issue
Abstract
En los últimos años, Chile ha tenido como meta el convertirse en un actor relevante de la electromovilidad, teniendo como ejemplo España y Noruega, potencias mundiales en vehículos eléctricos, realidad hace años en ambos países. Chile busca dar los primeros pasos introduciendo buses eléctricos que logren descontaminar las ciudades con altos niveles de gases contaminantes. Los buses eléctricos tienen un sistema de carga que en 5 horas permite una capacidad y autonomía de 250 km. Para que estos buses puedan operar se requiere una infraestructura eléctrica necesaria para proveerlos de energía, estos puntos de carga son escasos en Chile, por lo cual Lipigas S.A busca posicionarse y dar pie a una iniciativa a la cual ofrece alimentar electrolineras a través de un grupo electrógeno a gas licuado petróleo, sujeta a aspectos legislativos de acuerdo al Decreto de ley N°4/2018 de 2006, la cual señala que la carga de vehículos eléctricos deben cumplir con la normativa internacional IEC 611851 Esta tesis propone una metodología que permita la toma de decisiones de factibilidad técnico económica en base al número proyectado de buses eléctricos capturados en un año a través de una modelación de flujo estocástico, logrando una rentabilidad con sustento en el precio de venta del kW.
Description
Seminario de Investigación presentado a la Universidad Católica de la Santísima Concepción para optar al grado académico de Licenciado en Ciencias de la Ingeniería y al título Ingeniero Civil Eléctrico
Keywords
Buses electricos, Electrolineas
Citation