Publication: Identificación del capital social y cultural de la población inmigrante, y su incorporación al campo social y laboral en la Provincia de Concepción
Date
2018
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Católica de la Santísima Concepción
Abstract
La migración es inherente al ser humano; sin embargo, en la actualidad, en Chile ha adquirido una relevancia significativa para el quehacer gubernamental, desde sus diferentes aristas. Situación que obliga a conocer mejor el fenómeno en relación a la motivación que poseen las personas para migrar y cómo viven estas su proceso de adaptación. Ante el contexto nacional y los escasos estudios sobre esta temática, la presente investigación busca identificar el capital social y cultural de la población inmigrante y, su incorporación al campo social y laboral en la provincia de Concepción, utilizando la metodología cualitativa, la cual permite profundizar en los ámbitos más relevantes a través del discurso de los individuos. además, se respalda en: La teoría Neoclásica de la Migración, la Teoría de Capital Social de Pierre Bourdieu y la Teoría de la Interculturalidad. La información recopilada permite no solo diseñar un diagnóstico de las condiciones de la comunidad inmigrante; si no que, también, refutar ciertas creencias de la población respecto a la realidad que viven al llegar al país.
Description
Seminario de Investigación presentado a la Facultad de Comunicación, Historia y Ciencias Sociales de la Universidad Católica de la Santísima Concepción para optar al grado académico de Licenciado en Trabajo Social y al título de Trabajador Social
Keywords
Inmigración, Capital social, Capital cultural, Inserción laboral, Región del Biobío, Concepción