Facultad de Ciencias - Facultad de Ingeniería
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Facultad de Ciencias - Facultad de Ingeniería by Subject "Facultad de Ciencias"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Thesis Aplicación de la Rom 5.1 para la gestión de la calidad del agua en el puerto de Coronel(Universidad Católica de la Santísima Concepción, 2017-06) Leiva Costa, Juan Paulo; Beyer Barrientos, Jorge HumbertoDada la importancia que revisten los puertos para el desarrollo del comercio exterior, en un país con pocas aguas abrigadas y en general poco profundas, se hace necesario compatibilizar distintas actividades que se ejecutan en los espacios colindantes, debiendo contar con procedimientos que permitan determinar el origen y los efectos de los distintos peligros que inciden en la calidad del agua de los recintos portuarios, se propone una herramienta metodológica y técnica para la gestión integral de los sistemas acuáticos portuarios, basado en la norma española ROM 5.1, en la cual se delimitan y tipifican los puertos como unidades de gestión, y se aborden aspectos como la evaluación de riesgos ambientales, la vigilancia de la calidad ambiental y los episodios contaminantes. Lo anterior fue efectuado en la bahía de Coronel, en particular sobre el Puerto de Coronel, puerto privado destinado a la transferencia de graneles, contenedores y cargas de proyecto, rodeado de distintas actividades, tanto industriales como artesanales, además de a una alta sensibilidad de la población por los temas ambientales. Para lo anterior se adaptaron los programas de la ROM conforme a la institucionalidad y legislación vigente en Chile, pudiendo concluir que dicha recomendación es aplicable a la realidad chilena, permitiendo efectuar una sistematización de la información ambiental relevante para el desarrollo de las actividades portuarias, permitiendo familiarizarse a los gestores portuarios con la terminología ambiental. Por otro lado, desde la perspectiva de la Autoridad Marítima, fomentar este tipo de sistemas de gestión le permitiría contar con información homogeneizada sobre el estado ambiental de las aguas bajo su jurisdicción, mejorando la disponibilidad de esta ante episodios contaminantes.Thesis Propuesta metodológica para la implementación de una declaración de impacto ambiental en una empresa de transporte por calle y carretera de sustacias líquidas peligrosas(Universidad Católica de la Santísima Concepción, 2019-08) Burgos Murillo, Katherine; Díaz Peralta, ChristianLa normativa ambiental en Chile avanza cada día, con la creación del sistema de evaluación ambiental, los proyectos deben evaluarse ambientalmente antes de poder operar, sin embargo, el actual sistema de evaluación posee en la actualidad una baja cantidad de proyectos de transporte de carga por calle y carretera sometidos y aprobados en él. Sumado a esto, las autoridades avanzan lentamente en un proyecto que regule el transporte de carga por calle y carretera; por lo cual, a la fecha de esta investigación el rubro no se encuentra regulado por una ley específica, generando la inexistencia de un registro certero de empresas dedicas al transporte por calle y carretera de sustancias peligrosas. El estudio presenta un análisis de los requisitos establecidos en la actual normativa chilena, a los cuales deberán someterse un proyecto de transporte de carga por calle y carretera de sustancias líquidas peligrosas que desee evaluarse ambientalmente. La investigación sistematiza y ejemplifica cada uno de estos requisitos, con el fin que los titulares de proyectos puedan entender los contenidos que una declaración ambiental debe contener, haciendo el actual sistema de evaluación más cercano y fácil de administrar en empresas de transporte. Como forma de aplicar el método propuesto, se realiza una evaluación del estado de cumplimiento de los requisitos contenidos en una declaración ambiental para la empresa Transportes Bretti Ltda., realizando una evaluación de los plazos requeridos y estimación de costos asociados para un futuro ingreso al sistema de evaluación ambiental.