La sobreexpresión de ZEB2 E ID2 genera resistencia a los quimioterapéuticos
Date
2024
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Católica de la Santísima Concepción
Abstract
La leucemia mieloide aguda (LMA) es una neoplasia hematológica caracterizada por la acumulación de células inmaduras en la médula ósea, lo que interfiere con la hematopoyesis normal. A pesar de avances terapéuticos, su heterogeneidad genética y la resistencia a quimioterapéuticos siguen dificultando el tratamiento. ZEB2 ha sido identificado como un regulador clave de la diferenciación hematopoyética y la autorrenovación celular, funciones que podrían estar implicadas en la resistencia terapéutica. Dado que ZEB2 reprime la expresión de ID2, este eje podría jugar un rol relevante en la progresión de la LMA. El objetivo de este estudio fue evaluar si la sobreexpresión de ZEB2 y/o ID2 confiere resistencia a la muerte celular inducida por quimioterapéuticos en modelos celulares de LMA, generando líneas modificadas y analizando su respuesta a diferentes agentes farmacológicos. La metodología combinó enfoques moleculares, farmacológicos y computacionales. Se utilizaron líneas celulares THP-1 y KASUMI-1 modificadas mediante CRISPR-Cas9 o transducción lentiviral para manipular la expresión de ZEB2 e ID2. Los tratamientos aplicados incluyeron Teniposide, Cd3254, Honokiol (HK) y Nilotinib, seleccionados por revisión bibliográfica o análisis predictivo con modelos de machine learning sobre datos multiómicos de la plataforma DepMap. La viabilidad celular se evaluó con el sistema Incucyte y tinción con Sytox Green, y la expresión génica y proteica mediante RT-qPCR y Western blot. Estos análisis se complementaron con citometría de flujo para estudiar CD68. Todos los resultados fueron validados con réplicas técnicas y análisis estadísticos, y procesados con herramientas de Python. Los resultados demostraron que Teniposide, tanto en monoterapia como en combinación con Nilotinib, redujo significativamente la expresión de ZEB2 a nivel génico y proteico en THP-1, lo que se tradujo en un aumento de la muerte celular y una mayor proporción de células diferenciadas CD68+. En cambio, ID2 no presentó cambios significativos bajo ninguna condición de tratamiento. Ni HK ni Cd3254 mostraron efectos citotóxicos apreciables en estas células, y Nilotinib solo no indujo muerte celular significativa, aunque su combinación con Teniposide produjo un efecto sinérgico robusto. Este efecto se reflejó en la reducción de la IC50 y en un aumento notable de la población CD68+, lo que sugiere una reactivación parcial de la diferenciación mieloide. Además, en células primarias de médula ósea de ratón, se observó que la combinación de ambos compuestos también disminuía la expresión de ZEB2, reforzando la validez del hallazgo. Este estudio aporta evidencia de que la inhibición farmacológica de ZEB2 puede revertir la resistencia a la muerte celular en LMA, especialmente en combinación con Nilotinib, que potencia el efecto citotóxico y diferenciador de Teniposide. Aunque la hipótesis sobre la regulación funcional entre ZEB2 e ID2 no se confirmó en este modelo, los resultados posicionan a ZEB2 como una diana relevante. En conjunto, estos hallazgos respaldan el uso de terapias combinadas dirigidas a vías de resistencia como estrategia prometedora para el tratamiento personalizado de la LMA.
Description
Tesis presentada a la Facultad de Medicina de la Universidad Católica de la Santísima Concepción para optar al grado académico de Magíster en Ciencias Biomédicas.
Keywords
Leucemia mieloide aguda, Médula ósea, Quimioterapia, ZEB2, ID2, Facultad de Medicina, Magíster en Ciencias Biomédicas