Aprendizaje basado en reto para el fomento del pensamiento crítico en el estudiantado del Programa de Formación Pedagógica de la Universidad Católica de la Santísima Concepción
Date
2024
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Católica de la Santísima Concepción
Abstract
En la educación superior, especialmente en la formación docente, se busca fortalecer el pensamiento crítico de los estudiantes. Con este fin, se realizó un diagnóstico inicial de las habilidades críticas de los estudiantes de primer año del Programa de Formación Pedagógica (PFP) en la Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC), evaluando su conocimiento sobre cómo mejorar estas competencias para su futuro desempeño profesional. El objetivo principal fue determinar si el pensamiento crítico podría potenciarse mediante el Aprendizaje Basado en Reto (ABR) en talleres extraprogramáticos. A través de estos talleres online, se utilizó esta metodología, que sitúa a los estudiantes en el centro del aprendizaje, enfrentándolos a problemas reales que los motivaron a reflexionar y colaborar para encontrar soluciones. Aunque no todos los estudiantes alcanzaron un desarrollo profundo del pensamiento crítico, se observó que la estrategia facilitó avances en la capacidad de análisis y reflexión crítica de situaciones educativas complejas, además de fomentar habilidades como la comunicación, colaboración y resolución de problemas. Sin embargo, se presentaron limitaciones, como el tiempo reducido de los estudiantes, la falta de motivación en el entorno virtual y problemas logísticos relacionados con el acceso a plataformas digitales y recursos adecuados. A pesar de estos desafíos, el ABR demostró ser valioso para la formación docente, promoviendo un aprendizaje profundo y conectado con las realidades comunitarias. Se recomienda incorporar el ABR en las actividades curriculares regulares, más allá de los talleres extraprogramáticos, y diseñar módulos específicos sobre estrategias didácticas centradas en los estudiantes, junto con recursos adecuados para su implementación. Esto fortalecería el pensamiento crítico y las competencias necesarias para enfrentar los desafíos educativos. En conclusión, la intervención marcó un inicio importante hacia una formación docente más integral.
Description
Tesis presentada a la Facultad de Educación de la Universidad Católica de la Santísima Concepción para optar al grado académico de Magíster en Pedagogía para la Educación Superior.
Keywords
Aprendizaje basado en reto, Pensamiento crítico, Resolución de problemas, Habilidades, Formación docente, Facultad de Educación, Magíster en Pedagogía para la Educación Superior