Estrategia para la educación ambiental pre-escolar : diseño e implementación para un nivel medio de un establecimiento educacional

dc.contributor.advisorDíaz Peralta, Christian Javier
dc.contributor.authorCaro Cárcamo, Iván Daniel
dc.date.accessioned2022-05-05T12:20:38Z
dc.date.accessioned2023-11-09T20:55:36Z
dc.date.available2022-05-05T12:20:38Z
dc.date.available2023-11-09T20:55:36Z
dc.date.created2022-05-05T12:20:38Z
dc.date.issued2020-01-22
dc.descriptionTesis de investigación para optar al grado académico de Magíster en Medio Ambiente
dc.description.abstractFrente al deterioro ambiental de nuestro planeta, se demanda de la sociedad efectuar un cambio de orden social, económico, cultural y especialmente en el sistema educativo. En este sentido, la Educación Ambiental es una valiosa estrategia para lograr un cambio sostenido en el tiempo y que contribuya a mitigar los problemas ambientales. Más aun si las acciones educativas se inician a edades tempranas, el impacto en el individuo será más perdurable y beneficioso. Es así como, la incorporación de la Educación Ambiental en el nivel de Educación Parvularia de nuestro país, ha permitido avances significativos. Sin embargo, aún se requiere de un mayor esfuerzo para construir un trabajo educativo más profundo e integral y que vaya en la línea de los objetivos propuestos por la Educación Ambiental, las nuevas tendencias y enfoques de la Educación, estos últimos materializados en las nuevas Bases Curriculares de la Educación Parvularia. Es así como los establecimientos educacionales puede hacer la diferencia asegurando que la Educación Ambiental sea incorporada en el aula y para para lograr aquello, debe existir un trabajo homogéneo, sobre la base de una estrategia que oriente su implementación en el proyecto educativo. Es por ello, que el presente trabajo plantea los elementos que una institución educativa debe considerar al momento de construir su estrategia de Educación Ambiental en el aula, tales como, los principios de la Educación Parvularia, los objetivos de la Educación Ambiental, el rol del educador, entre otros. Estos elementos deben ser incorporados en el ideario institucional y desde allí, desplegarlo como una carta de navegación en el quehacer del establecimiento educacional. Así también, y con la finalidad de disponer de material actualizado para la Educación Ambiental, se formuló una propuesta didácticas orientada al Nivel Medio de Educación Parvularia, enfocada en cuatro problemáticas ambientales. Su contenido se aborda considerando los nuevos lineamientos de las Bases Curriculares de la Educación Parvularia. Finalmente, con el objetivo de obtener una propuesta didáctica validada, fue sometida a la evaluación de seis Educadoras de Párvulo, a través de la metodología de “juicio de experto”, logrando la máxima calificación en las diferentes categorías.
dc.identifierhttp://repositoriodigital.ucsc.cl/handle/25022009/2707
dc.identifier.urihttps://tesis.ucsc.cl/handle/25022009/2522
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Católica de la Santísima Concepción
dc.subjectEducación ambiental
dc.subjectBases curriculares de la educación parvularia
dc.subjectAspectos ambientales
dc.subjectMagíster en Medio Ambiente
dc.subjectFacultad de Ciencias
dc.titleEstrategia para la educación ambiental pre-escolar : diseño e implementación para un nivel medio de un establecimiento educacional
dc.typeThesis
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Tesis.pdf
Size:
16.43 MB
Format:
Adobe Portable Document Format