Educar en el uso correcto de fármacos en personas mayores a través de intervenciones educativas en el Hospital Las Higueras de Talcahuano
Date
2022
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Católica de la Santísima Concepción
Abstract
Introducción: Se identifica una asociación entre la educación y el correcto uso de medicamentos, y una mejora en la calidad de vida de las personas mayores. El rol del profesional de atención primaria en potenciar el uso correcto de fármacos a través de intervenciones educativas, resulta fundamental para alcanzar estos objetivos.
Objetivo General: Describir la implementación de un piloto de programa educativo de terapia farmacológica, en pacientes adultos mayores egresados del centro de especialidad de atención cerrada del Policlínico de medicina interna, entre los meses marzo-abril del año 2022.
Material y métodos: Estudio observacional descriptivo, de temporalidad prospectiva. El estudio es de grupo único, y está formado por las personas mayores atendidos por Policlínico de medicina interna durante los meses de marzo y abril del año 2022. La selección de pacientes ocurre de forma aleatoria de acuerdo con la disponibilidad horaria de atención. De la población objetiva, el muestreo es por conveniencia, personas mayores de 65 años, con baja adherencia terapéutica y régimen de polifarmacia. El instrumento de recolección de datos estará conformado por 12 preguntas con respuestas cerradas tipo Likert, y se comparará el resultado por el aprendizaje obtenido antes y después de la intervención educativa.
Resultados: Los resultados obtenidos a partir del instrumento aplicado confirman la hipótesis del uso irracional de fármacos en personas mayores por lo que la implementación de un programa educativo para esta población estudio, es de vital importancia para la reducción de la automedicación y a su vez fomentar el autocuidado.
Conclusiones: La información aportada por esta investigación es de importancia para los sistemas de salud, ya que demuestra mejora en personas mayores, se requiere replantear nuevas estrategias adicionales orientadas a la atención integral de este grupo poblacional que incluyan un universo mayor de pacientes.
Description
Tesis presentada a la Facultad de Medicina de la Universidad Católica de la Santísima Concepción, para optar al Grado Académico de Magíster en Promoción de Salud Familiar y Comunitaria
Keywords
Personas mayores, Farmacología, Intervención Educativa, Magíster en Promoción de Salud Familiar y Comunitaria, Facultad de Medicina