Publication:
Analysis of the feelings and actions students take when they receive feedback via podcasting

dc.contributor.advisorCorrea Pérez, Roxanna
dc.contributor.authorArriagada Inzunza, Maximiliano
dc.contributor.authorGaldames Mellado, Adriel
dc.contributor.authorMonsalve Morales, Juan
dc.contributor.authorMuñoz Carvajal, Bryan
dc.date.accessioned2025-05-29T16:52:40Z
dc.date.available2025-05-29T16:52:40Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractEstá demostrado que el feedback es fundamental para mejorar el rendimiento académico. Existen diferentes formas de dar feedback, como el conocido feedback escrito. Sin embargo, en este estudio se ha demostrado que el feedback auditivo a través de podcasts proporciona más beneficios que el feedback escrito. Los estudios demuestran que los estudiantes se sienten mejor cuando reciben feedback a través de este método, ya que es más particular por estudiante y versátil, lo que se evidencia en esta investigación. El objetivo principal de este estudio son los sentimientos y las acciones, aspectos importantes a tener en cuenta en relación con el feedback. Este estudio corresponde a una investigación cualitativa. Por lo tanto, los sentimientos y acciones serán analizados a través de diferentes métodos como entrevistas, trabajos escritos y estadísticas. El espacio muestral está constituido por 5 estudiantes de un curso de 3er año que aceptaron ser participantes de la investigación. Los resultados demostraron que, según los sentimientos, los alumnos evidencian sentimientos positivos tales como, alegría, orgullo y esperanza. Además, se demuestra que los sentimientos positivos afectan beneficiosamente al rendimiento académico. Por otro lado, en cuanto a las acciones, los datos muestran que en la mayoría de los casos los estudiantes realizaron modificaciones clasificadas como adición. Si bien los estudiantes llevaron a cabo modificaciones, muchas de ellas no tuvieron éxito. En la misma línea, algunos participantes no realizaron ningún cambio. En cuanto a los procesos relacionados con la retroalimentación, se observó que el bucle de retroalimentación estaba muy presente en los resultados. Por último, surgió una sugerencia en relación con el tercer objetivo específico que se denomina “borrón y cuenta nueva”. Se necesita más investigación para determinar la prevalencia de esta categoría emergente en contextos de retroalimentación.
dc.identifier.urihttps://tesis.ucsc.cl/handle/25022009/4288
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Católica de la Santísima Concepción
dc.subjectSentimientos
dc.subjectAcciones
dc.subjectRetroalimentación auditiva en podcasts
dc.subjectPercepción de los estudiantes
dc.subjectRetroalimentación en bucle
dc.titleAnalysis of the feelings and actions students take when they receive feedback via podcasting
dc.typeThesis
dspace.entity.typePublication
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
ANALYSIS OF THE FEELINGS AND ACTIONS STUDENTS TAKE WHEN THEY RECEIVE FEEDBACK VIA PODCASTING REVISED.pdf
Size:
2.8 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: