Publication: Regionalización y selección de registros sísmicos para análisis dinámicos no lineales de respuesta en el tiempo de estructuras en Chile
dc.contributor.advisor | Oyarzo Vera, Claudio | |
dc.contributor.author | Flores Sáez, Erick Alexander | |
dc.date.accessioned | 2025-09-17T13:08:32Z | |
dc.date.available | 2025-09-17T13:08:32Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.description | Simposio de Habilitación Profesional presentado a la Facultad de Ingeniería de la Universidad Católica de la Santísima Concepción para optar al grado académico de Licenciado en Ciencias de la Ingeniería y al título de Ingeniero Civil. | |
dc.description.abstract | Chile es un país ubicado a lo largo de la interacción de las placas de Nazca y Sudamérica. Esta interacción genera zonas de subducción y eventos de gran magnitud (Mw >8.0) en las costas del país. En este trabajo se seleccionaron registros sísmicos (acelerogramas) de Mw > 6.5, de un universo de más de 3000 registros provenientes de distintas fuentes chilenas y extranjeras. Se seleccionaron eventos de tipo Interplaca, Intraplaca y Corticales, desde el año 1985 al 2015. Estos registros fueron sometidos a corrección de línea base y filtro pasa banda de tipo Butterworth. Además, se generaron espectros elásticos de diseño para las distintas zonas sísmicas y tipos de suelo C y D según la NCh 433 y Decreto Supremo 61. Estos fueron utilizados como espectros objetivos para el escalamiento del espectro de respuesta de cada registro sísmico seleccionado, utilizando un algoritmo de wavelets asistido por el software SeismoMatch. Se definen regiones sismotectónicas a lo largo del país mediante la evaluación del largo de ruptura de los mayores sismos en la historia. Además, se seleccionaron los mejores 9 registros para cada región propuesta y para las ciudades de Iquique, Coquimbo y Concepción. Estos registros se encuentran disponibles en OneDrive con información respecto a la fecha del evento, ubicación de epicentro y estación, profundidad, PGA, PGD, distancia a la ruptura, duración significativa, entre otros parámetros importantes. Por último, estos registros fueron probados mediante análisis dinámico no lineal de respuesta en el tiempo en una estructura de 4 pisos con link diagonales de disipación de energía, obteniendo resultados coherentes y sin anomalías evidentes. | |
dc.identifier.uri | https://tesis.ucsc.cl/handle/25022009/4395 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Universidad Católica de la Santísima Concepción | |
dc.subject | Ingeniería sísmica | |
dc.subject | Algoritmo de wavelet | |
dc.subject | Análisis dinámico no lineal | |
dc.subject | Ingeniería civil | |
dc.title | Regionalización y selección de registros sísmicos para análisis dinámicos no lineales de respuesta en el tiempo de estructuras en Chile | |
dc.type | Thesis | |
dspace.entity.type | Publication |