Publication: Cambios geotécnicos producidos por la meteorización química de oxidación, en los depósitos de tosca del sector el morro de Lota
Date
2018
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Católica de la Santísima Concepción
Abstract
El presente artículo de investigación pretende medir, comparar y comprobar los cambios de diversos parámetros geotécnicos producidos por la meteorización química de oxidación en los depósitos de tosca del sector El Morro de Lota. Este sector presenta alrededor de 6,1 hectáreas de depósitos de estériles con acumulaciones de más de 20 metros de profundidad, donde actualmente se emplazan decenas de viviendas. Por tales motivos creemos importante realizar una investigación para evaluar los cambios producidos en los depósitos de toscas, los cuales se encuentran expuestos por décadas a condiciones climáticas favorables a este tipo de meteorización. La tosca extraída del Pique Carlos, hoy conocida como mina “El Chiflón del Diablo, comuna de Lota, está compuesta mayormente por areniscas y lutitas, con algunas porciones de carbón y otros minerales, como es la pirita; los cuales tienden a oxidarse, provocando cambios en la integridad del material. Para llevar a cabo este trabajo fue necesario realizar una investigación histórica, geográfica, geológica, geoquímica, climática y geotécnica del depósito de toscas en el sector El Morro, para luego obtener dos muestras representativas de material inalterado y alterado para ser comparadas a través de parámetros comúnmente utilizados en los modelos matemáticos de estabilidad de taludes. Finalmente se concluye que la tosca extraída del interior mina “El Chiflón del Diablo”, depositada el sector El Morro, por alrededor de 50 años y expuesta a condiciones ambientales de superficie, presentan cambios en sus propiedades geomecánicas, producto de la meteorización química de oxidación.
Description
Simposio de Habilitación Profesional presentado a la Facultad de Ingeniería de la Universidad Católica de la Santísima Concepción para optar al grado académico de Licenciado en Ciencias de la Ingeniería y al título de Ingeniero Civil Geólogo
Keywords
Tosca, Meteorización, Carbón, Talud