Publication:
Relación del riesgo cardiovascular con la modalidad de turno en trabajadores de la Empresa Autosur S.A Cabrero durante el primer semestre del año 2018

dc.contributor.advisorCampodónico Fernández, Maruzzella
dc.contributor.authorFigueroa Abraham, Hans
dc.contributor.authorFlores Heredia, Patricio
dc.contributor.authorInzunza Peña, Zaida
dc.date.accessioned2025-05-06T16:51:09Z
dc.date.available2025-05-06T16:51:09Z
dc.date.issued2018-12
dc.descriptionTesis presentada a la Facultad de Medicina de la Universidad Católica de la Santísima Concepción para optar al grado académico de Licenciado en Enfermería y al título de Enfermera/o
dc.description.abstractAntecedentes: En Chile la situación laboral ha ido en incremento en los últimos 30 años presentándose un 58,3% de participación laboral para el año 2015 (1). La presencia de FR como la obesidad y el sobrepeso incrementa en un 75% sus probabilidades de sufrir una patología, en especial las cardiovasculares (8). Objetivo: Determinar si el riesgo cardiovascular se ve afectado por la modalidad de turno de los trabajadores de la empresa Autosur S.A de Cabrero. Diseño: Estudio de alcance correlacional, con enfoque cuantitativo, no experimental, de corte transversal, con una muestra de 102 trabajadores, de selección probabilística aleatoria. Resultados: La modalidad de turno no presenta directa relación con la presencia de hábito tabáquico en los trabajadores. (p-valor= 0,8319), la presión arterial tiene una relación aunque no muy significativa con la modalidad de turno, el colesterol total tiene una relación muy significativa con la modalidad de turno (p-valor=0,005), el colesterol HDL tiene una relación altamente significativa con la modalidad de turno (p-valor=0,000). Conclusión: El riesgo cardiovascular se ve afectado por la modalidad de turno en que se encuentre el trabajador, a mayor cantidad de turnos rotativos aumenta el riesgo cardiovascular, este aumento en el riesgo cardiovascular se podría atribuir a la modificación que producen los distintos horarios de trabajo en los ritmos biológicos, la calidad del sueño, los hábitos alimenticios.
dc.identifier.urihttps://tesis.ucsc.cl/handle/25022009/4265
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Católica de la Santísima Concepción
dc.subjectRiesgo cardiovascular
dc.subjectModalidad de turnos
dc.titleRelación del riesgo cardiovascular con la modalidad de turno en trabajadores de la Empresa Autosur S.A Cabrero durante el primer semestre del año 2018
dc.typeThesis
dspace.entity.typePublication
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T. L E Figueroa Hanz 2018.pdf
Size:
2.59 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: