Ortiz Jiménez, AndrésPérez Roa, Alexis Juvenal2025-05-192025-05-192025-04https://tesis.ucsc.cl/handle/25022009/4283Tesis presentada a la Facultad de Educación de la Universidad Católica de la Santísima Concepción para optar al grado académico de Magíster en Didáctica de la Matemática en el AulaEsta investigación, tiene como propósito, mediante un proyecto de intervención, fortalecer el conocimiento didáctico-matemático de los docentes acerca de lo que es un problema matemático y cómo se debe gestionar la enseñanza para desarrollar la resolución de problemas en sus estudiantes. El proyecto está enfocado en los docentes de enseñanza media de un establecimiento particular subvencionado de la comuna de Laja. En los cuales, a partir de un diagnóstico sistematizado, se estableció una problemática centrada en que los profesores concebían los problemas matemáticos como ejercicios con enunciado, aplicados al final del proceso de enseñanza de los contenidos y que para su resolución se requieren de una serie de cuatro pasos. Para hacer la intervención, se utilizó una metodología de proyecto, con actividades, indicadores de logro y medios de verificación establecidos; se diseñaron y aplicaron ocho sesiones a cuatro docentes de matemática que permitieron aumentar los conocimientos de resolución de problemas matemáticos para su enseñanza, atendiendo a dos de las cuatro dimensiones del modelo MPSKT (Chapman, 2015) integrando elementos del Proyecto ARPA (Felmer et al., 2019) y del modelo MED (Solar et al., 2016). Los resultados, de la aplicación del proyecto de intervención, mostraron un cambio en las concepciones de los docentes sobre qué es un problema matemático y cómo se debe abordar la resolución de problemas en sus aulasesProblema matemáticoResolución de Problemas (RP)Diseño de clases de RPGestión en el aula de la RPPreguntas DeliberadasAnticipación de RespuestasMagíster en Didáctica de la Matemática en el AulaFacultad de EducaciónFortalecimiento del conocimiento de la resolución problemas matemáticos para su enseñanzaThesis