Espinoza San Juan, JavierBascur Gutiérrez, Gianella AlejandraChávez Durán, Alexandra AngélicaEspejo Silva, Maritza SolangeNavarrete Cisterna, Pricila AndreaSoto Droguett, Camila Paz2025-05-302025-05-302018https://tesis.ucsc.cl/handle/25022009/4312Seminario de Investigación presentado a la Universidad Católica de la Santísima Concepción para optar al grado académico de Licenciado en Educación y al título de Profesor de Educación DiferencialEsta investigación tiene como objetivo identificar factores incidentes en el deterioro cognitivo y/o demencia en adultos mayores. Se trabajó con 48 individuos con residencia en Concepción y sus alrededores, de los cuales 24 no están institucionalizados y 24 se encuentranen casas de reposo. A estos se les aplicaron los instrumentos MoCA y MMSE con la finalidad de evaluar el nivel cognitivo que presentan. Los resultados comparados con los estudios realizados por diversos autores permiten concluir que la institucionalidad, sexo, edad y escolaridad influyen en el diagnóstico de deterioro cognitivo y demencia.Sin embargo, en la presencia de ambos diagnósticos hay mayor incidencia de los dos últimos factores. Se evidencia que la escolaridad es elemental, ya que afecta positiva o negativamente, dependiendo de los años de estudio del sujeto.En cambio, si nos referimos a la edad mientras más avanzando sea esta, más alta será la probabilidad de presentar deterioro.esDeterioro cognitivoDemenciaAdulto mayorMoCAMMSEFactores relacionados con la demencia y el deterioro cognitivo en adultos mayores institucionalizados y no institucionalizados del Gran ConcepciónThesis