Collao Iturra, SantiagoBasso Aránguiz, MatildeSolís Grant, Jaime Ignacio2025-09-172025-09-172018https://tesis.ucsc.cl/handle/25022009/4394Simposio de Habilitación Profesional presentado a la Facultad de Ingeniería de la Universidad Católica de la Santísima Concepción para optar al grado académico de Licenciado en Ciencias de la Ingeniería y al título de Ingeniero Civil Geológico.Las tierras raras constituyen un grupo compuesto por 17 elementos que permiten la fabricación de automóviles eléctricos, teléfonos inteligentes, computadores portátiles, aviones, turbinas eólicas, entre otros productos de alta tecnología. Por ello, se les considera clave en el desarrollo de la electro movilidad, la electrónica de consumo, la aeronáutica y las energías renovables. En esta investigación, se cuantifican lantánidos provenientes de suelos extraído de las cercanías de la cuidad de Penco y se comparan con suelos saprolíticos proveniente de pegmatitas de los sectores de Poñen y Coyanmahuida, VIII Región del Bio Bio, Chile. En dichas pegmatitas se ha aplicado litogeoquímica con resultados positivos en contenidos anómalos de lantánidos (tierras raras livianas y pesadas), mayormente hospedados en los minerales: uranopolicrasa, xenotima, monacita y euxenita. Los resultados en la geoquímica de suelos relativa a 15 muestras investigadas en este estudio, expresan contenidos de tierras raras muy altos, moderados y bajos (expresados en Total REO: 1.176,8 a 12,0 mg/kg,). Los valores considerados como promedios moderados, se detectaron en los saprolitos próximos o sobreyacentes a las pegmatitas de Coyanmahuida y Poñen, donde varían respectivamente entre 78.8 y 60.5 mg/kg. En los suelos aledaños a la zona en que se centra la planta de tratamiento de Biolantánidos (sector de Penco), el valor promedio es el más bajo 25.7 mg/kg, en tanto que promedio más alto se detectó en el sector denominado Itata, con un valor de 770,0 mg/kg. Esta información geoquímica se considera relevante, para la minería en la VIII Región, debido a que la gran explotación de tierras raras en la actualidad, proviene de los suelos, siendo China el mayor productor mundial de tierras raras.esTierras rarasRadioactividadPegmatitaCuantificación de elementos de tierras raras en muestras de suelos de la VIII Región, ChileThesis